EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES: LA RUTA PARA UNA VIDA EQUITATIVA Y SEGURA. 

Sabías que “estudios demuestran que las mujeres más proclives a ser víctimas de este tipo de violencia en la pareja son quienes tienen menos educación, no trabajan por un salario, y/o fueron víctimas o testigos de violencia durante su infancia”Según Safranoff,A(2017), Esta alarmante afirmación que es el caso de diversas mujeres que no han tenido las mismas posibilidades, ha dado a proponer estrategias de empoderamiento femenino, con la idea de que ambos géneros tienen los mismos derechos y deberes, pues son de vital importancia en la crianza; mientras que otros  piensan que este movimiento pretende pasar por encima del rol del varón , asumiendo cargos que no le corresponden , que perjudica la crianza y el orden familiar que siempre ha “funcionado”. En este contexto,  el Estado debe promover el empoderamiento femenino , para bajar índices de violencia de género. Por esto, el presente ensayo tiene como propósito trascender en el pensamiento retrógrado de los lectores, generando conciencia pues es imprescindible cambiar las ideas de roles de género que están influenciando de forma negativa al desarrollo de varones y mujeres para así concientizar actitudes positivas en la sociedad . En este sentido, se presentan argumentos de porque ,se debería apoyar el empoderamiento de la mujer para bajar índices de violencia intrafamiliar , además de cómo esta contribuye a la sociedad  

 
Es imprescindible que el Estado fomente el empoderamiento femenino para bajar índices de violencia doméstica. Esta práctica permitirá desvalorizar los roles de género suscitando a establecer una sociedad más justa.” Este nuevo escenario ha propiciado la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, transformando la crianza de los hijos/as en una tarea compartida entre los miembros de la pareja” (Pleck & Pleck, 1997) . En este sentido, en lugar de que solo las madres sean las únicas encargadas del cuidado de los hijos, se fomentará la responsabilidad parental. Estimulando el desarrollo de su prole , en cada etapa de su vida. Esta responsabilidad compartida permitirá que las mujeres se puedan seguir desarrollando profesionalmente. Por eso, en un contexto donde ambos tengan las mismas oportunidades y deberes le permitirá a la mujer tener una independencia económica. “esto significa que la mujer que trabaja, se apreciara una evolución directamente relacionada con la mejor comprensión de su igual dignidad” (SciElo Analytics,2012) Esto permitirá que cualquier mujer, ante un acto de abuso doméstico, podrá alejarse de su abusador, ya que, cuenta con la autoestima e independencia, de modo que podrá denunciarlo y alejarse de él permitiéndole llevar una vida digna tanto de ella como de sus hijos al disminuir las consecuencias psicológicas y físicas. Por lo tanto, se debe apoyar, en todo contexto , a la mujer como apoyo a su autonomía. 
 
Es necesario que las empresas peruanas implementen medidas que condicionen a la igualdad real, plena y completa, porque estas modifican la barrera de desigualdad entre los géneros. En primer lugar, las mujeres y niñas están más expuestas a sufrir pobreza económica en todo el mundo, por ello en Chile se está aplicando el programa ODS(objetivos de desarrollo sostenible). Se  trata de de un programa que ejerce medidas para que los empleadores proporcionen las mismas condiciones a sus empleados ,disminuyendo así la brecha en el mercado laboral y las discriminaciones contra las mujeres ,de tal manera que, promueven el crecimiento sostenible ,inclusivo y el trabajo decente para todos. Un estudio realizado por el  PNUD en Chile demostró que 23% de los miembros del congreso Nacional son mujeres, reconociendo su trabajo ejercido. En segundo lugar, otro país que afronta este problema es España, el cual aplica el Programa de CORAOPS [romper el techo de cristal] este programa ha sido diseñado por United Nations Global Compact  se ha llevado a cabo con éxito, logrando asi de esta manera aumentar la tasa de empleos femeninos y con ello i una igualdad inclusiva . Esta empresa tiene 3 componentes principales para liderar el cambio en la sociedad los  cuales son : apostar por el talento, eliminar barreras y fomentar una cultura inclusiva . CORAOPS menciona también que, para que las empresas puedan liderar el cambio se deben dar mayores oportunidades a las mujeres . Como se observa,la implementación de medidas para la igualdad de oportunidades de desarrollo empresarial da resultado . 
 
En síntesis, la fomentación del empoderamiento femenino nos permitirá la igualdad en la sociedad. Es decir, es de vital importancia que el Estado comparta esta idea de empoderar a las mujeres;y de esta manera  que las empresas peruanas tomen como ejemplo las implementaciones de otros países ya que, han llegado a tener resultados favorables,además , a través de la igualdad de género se llega a lograr una convivencia sin barreras, plena y completa. A la luz de estas consideraciones es necesario recalcar que no se desea que las mujeres tengan más poder sobre los hombres , sino más bien que tengan más poder sobre ellas mismas para así llegar a tener una sociedad con Igualdad y para que esto suceda el Estado debe hacer acto de presencia y asegurar el cumplimiento de dichas normas para que no se siga vulnerando los derechos de las mujeres en todo el territorio nacional.

Comentarios